Close Menu
Portal Hidalgo
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
TENDENCIA
  • EL DÍA MUNDIAL DEL FOLCLOR: CELEBRANDO LA RIQUEZA CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
  • INICIA LA RESTAURACIÓN DEL PARQUE NACIONAL EL CHICO, TRAS PLAGA FORESTAL
  • HISTÓRICA INVERSIÓN DE 60 MIL MDP PARA DISTRITOS DE RIEGO EN MÉXICO.
  • UNA BEBÉ LLAMADA CHAT YIPITI: EL NOMBRE QUE SACUDE COLOMBIA Y DESATA UN DEBATE SOBRE LA CREATIVIDAD Y LA IDENTIDAD.
  • LEONARDO DICAPRIO, DETENIDO BREVEMENTE POR LA POLICÍA EN IBIZA AL NO SER RECONOCIDO.
  • DESPACHO DEL GOBERNADOR IMPULSA 5TA CONVOCATORIA PARA REFLEJAR LA COSMOVISIÓN HIDALGUENSE.
  • Avanza construcción de tren México-Pachuca; Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa obra
  • Localizan y desmantelan narco laboratorio en Chiapas
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal HidalgoPortal Hidalgo
CONTÁCTANOS
lunes, agosto 25
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Portal Hidalgo
Inicio » POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA PUEBLOS INDIGENAS Y AFROAMERICANOS TIENEN RECURSOS DIRECTOS. CLAUDIA SHEINBAUM

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA PUEBLOS INDIGENAS Y AFROAMERICANOS TIENEN RECURSOS DIRECTOS. CLAUDIA SHEINBAUM

junio 16, 20253 Mins Read
San Pablo del Monte, Tlaxcala, México, 14 de junio de 2025. La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos encabeza Faispiam, presupuesto directo para pueblos indígenas y afromexicanos. Foto: Presidencia
Share
Facebook Twitter WhatsApp

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM) en San Pablo del Monte, Tlaxcala, en la que destacó que con la Cuarta Transformación es la primera vez en la historia del México independiente que los pueblos indígenas y afromexicanos reciben recursos directos como parte del reconocimiento pleno de sus derechos, lo cual ya está establecido en la Constitución. 

“El día hoy estamos cumpliendo esta reforma constitucional, lo que dice la Constitución. Por primera vez en la historia del México independiente, los pueblos indígenas y afromexicanos tienen un recurso del presupuesto público directo, que ellos deciden, ustedes deciden cómo utilizar, es una gran transformación, es una revolución completa”, destacó.

Recordó que son cerca de 13 mil millones de pesos (mdp) los que destinó el Gobierno de México para los pueblos originarios este año, quienes administrarán de forma autónoma estos recursos en obras de agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación, mejoramiento de vivienda e infraestructura en salud o educación. Además de que las mujeres serán las Tesoreras de cada comunidad, en concordancia con la conmemoración del Año de la Mujer indígena.

“Las mujeres administramos bien los recursos, por eso son Tesoreras de estos recursos y entre todos deciden cómo utilizar estos recursos”, aseguró.

Durante el evento, la Jefa del Poder Ejecutivo Federal realizó la entrega de tarjetas con el recurso para cada comunidad, por un monto superior a los 38 mdp, para invertir en obras que fueron definidas en 38 asambleas comunitarias que concluyeron el pasado 12 de mayo.

Destacó la sabiduría del pueblo de México en la pasada elección judicial al designar a Hugo Aguilar Ortiz, un abogado mixteco, como el próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Fíjense lo sabio que es el pueblo de México. ¿A quién decidió que fuera el Presidente de la Corte? A un indígena mixteco, a Hugo Aguilar, después de Benito Juárez no había habido un presidente o presidenta de la Corte que hubiera sido de origen indígena, ahora sí, es un cambio profundo”, agregó.

El subsecretario de Bienestar, Jesús Salvador Valencia Guzmán, detalló que las tarjetas del Banco del Bienestar entregadas este día contienen recursos que van, de los 130 mil pesos hasta los 8.6 mdp, según la comunidad y los proyectos aprobados en las asambleas. Añadió que a nivel nacional se han realizado 17 mil 500 asambleas de las 20 mil que se llevarán a cabo en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de todo el país

Claudia Sheinbaum México Presidenta

OTRAS NOTAS

HISTÓRICA INVERSIÓN DE 60 MIL MDP PARA DISTRITOS DE RIEGO EN MÉXICO.

Avanza construcción de tren México-Pachuca; Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa obra

Localizan y desmantelan narco laboratorio en Chiapas

PRESIDENTA DE AJACUBA ZITLALY ZÚÑIGA SUPERVISA LOS AVANCES EN LAS OBRAS QUE SE REALIZAN

LO + RECIENTE
  • EL DÍA MUNDIAL DEL FOLCLOR: CELEBRANDO LA RIQUEZA CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
  • INICIA LA RESTAURACIÓN DEL PARQUE NACIONAL EL CHICO, TRAS PLAGA FORESTAL
  • HISTÓRICA INVERSIÓN DE 60 MIL MDP PARA DISTRITOS DE RIEGO EN MÉXICO.
  • UNA BEBÉ LLAMADA CHAT YIPITI: EL NOMBRE QUE SACUDE COLOMBIA Y DESATA UN DEBATE SOBRE LA CREATIVIDAD Y LA IDENTIDAD.
  • LEONARDO DICAPRIO, DETENIDO BREVEMENTE POR LA POLICÍA EN IBIZA AL NO SER RECONOCIDO.
  • DESPACHO DEL GOBERNADOR IMPULSA 5TA CONVOCATORIA PARA REFLEJAR LA COSMOVISIÓN HIDALGUENSE.
  • Avanza construcción de tren México-Pachuca; Presidenta Claudia Sheinbaum supervisa obra
  • Localizan y desmantelan narco laboratorio en Chiapas
  • PRESIDENTA DE AJACUBA ZITLALY ZÚÑIGA SUPERVISA LOS AVANCES EN LAS OBRAS QUE SE REALIZAN
  • Donald Trump y Benjamin Netanyahu discuten los planes para ocupar la Franja de Gaza
Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram
© 2025 PORTAL HIDALGO MX

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.