En un acto cargado de simbolismo y tecnología de vanguardia, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la entrega de 305 vehículos especializados para la Policía Estatal, como parte de un ambicioso plan de renovación del parque vehicular que suma un total de 691 unidades.
 Entre los destacados de esta flota se encuentran tres camionetas Cybertruck de Tesla, equipadas como centros móviles de inteligencia (C2), junto con motocicletas de alta gama y camionetas blindadas, con una inversión conjunta estatal y federal que supera los 988 millones de pesos.
Entre los destacados de esta flota se encuentran tres camionetas Cybertruck de Tesla, equipadas como centros móviles de inteligencia (C2), junto con motocicletas de alta gama y camionetas blindadas, con una inversión conjunta estatal y federal que supera los 988 millones de pesos.
 El evento, realizado en la explanada del Estadio Akron, marcó la primera etapa de entrega de estas unidades, destinadas a fortalecer la seguridad en las 12 regiones del estado, incluyendo el Área Metropolitana de Guadalajara, carreteras estatales y municipios prioritarios. Lemus enfatizó que esta adquisición no solo moderniza la infraestructura policial, sino que posiciona a Jalisco como “un ejemplo nacional e internacional” en la lucha contra la delincuencia, especialmente de cara al Mundial de Fútbol 2026, donde el estado será una de las sedes mexicanas.
El evento, realizado en la explanada del Estadio Akron, marcó la primera etapa de entrega de estas unidades, destinadas a fortalecer la seguridad en las 12 regiones del estado, incluyendo el Área Metropolitana de Guadalajara, carreteras estatales y municipios prioritarios. Lemus enfatizó que esta adquisición no solo moderniza la infraestructura policial, sino que posiciona a Jalisco como “un ejemplo nacional e internacional” en la lucha contra la delincuencia, especialmente de cara al Mundial de Fútbol 2026, donde el estado será una de las sedes mexicanas.
“Hay políticos muy mezquinos que exigen seguridad, pero no quieren invertir recursos en ello. Nosotros vamos a invertir”, declaró el gobernador durante su discurso, defendiendo la polémica inclusión de las Cybertrucks, que han generado debate en redes sociales por su costo y estética futurista. Cada una de estas camionetas eléctricas, valoradas en alrededor de 2.2 millones de pesos (más de 103 mil dólares), Equipadas con antenas Starlink para conexión satelital a internet, las unidades servirán para acciones de inteligencia, búsqueda, detenciones y operativos en tiempo real, permitiendo acceso a bases de datos como la UDAI (Unidad de Análisis e Inteligencia) directamente desde el vehículo.
La flota presentada incluye una diversidad de vehículos adaptados a las necesidades operativas: 200 motocicletas, entre las que destacan 50 BMW de última generación y 10 Harley-Davidson tipo Police para la Policía Estatal de Caminos; 240 pick-ups destinadas a los 125 municipios; 87 camionetas Super Duty; 60 Explorer Police para la Policía y la Fiscalía; y seis Black Mamba, vehículos blindados tipo tanqueta para contención delictiva. Además, se incorporaron 10 bicicletas eléctricas para patrullaje vial en zonas urbanas. Juan Pablo Hernández González, secretario de Seguridad del estado, detalló que estos equipos circulando en “cada rincón de Jalisco” ayudarán a contrarrestar amenazas modernas, como el uso de drones por parte de grupos criminales, similar a incidentes reportados en estados vecinos como Michoacán.
La iniciativa ha recibido elogios internacionales, como el de la Embajada de Estados Unidos en México, que en redes sociales celebró el “paso audaz hacia la innovación” de Jalisco. Sin embargo, no ha estado exenta de críticas: opositores cuestionan el alto costo de las Cybertrucks en un contexto de presupuestos limitados, aunque Lemus replicó que “mejorar la percepción de seguridad es clave para el turismo y la inversión”. El gobernador reiteró su compromiso con la dignificación de los uniformados, argumentando que “la policía estatal merece los mejores equipos”.
Con esta entrega, Jalisco no solo renueva su flotilla policial envejecida en muchos casos, sino que integra tecnología disruptiva para elevar la eficiencia operativa. Las próximas dos etapas de entrega se esperan en los meses venideros, consolidando un modelo de seguridad que combina tradición con innovación eléctrica. Para Lemus, esta apuesta es clara: “Jalisco se sube al futuro”.
 
		
