A las 09:15 horas, tiempo del centro de México, el huracán Flossie, clasificado como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a 380 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, según el reporte más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aunque el fenómeno se encuentra lejos de Hidalgo, sus efectos indirectos están generando condiciones de lluvia en el estado, manteniendo a las autoridades y la población en alerta.
Un huracán en vigilancia.
Con vientos sostenidos que lo mantienen como un huracán categoría 2, Flossie avanza sobre el océano Pacífico, afectando principalmente los estados del noroeste y occidente de México. Sin embargo, su interacción con una vaguada y la entrada de humedad está provocando lluvias fuertes en varias regiones, incluido Hidalgo. En el estado, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros este 2 de julio, especialmente en municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca y Huejutla, con una probabilidad de precipitación del 65-75%.
El pronóstico para Hidalgo indica que las lluvias continuarán durante la semana, aunque con menor intensidad a partir del 3 de julio, cuando se espera que Flossie se debilite a tormenta tropical. Para hoy, las temperaturas oscilarán entre mínimas de 11-13 °C en Pachuca y máximas de hasta 28 °C en zonas como Huejutla. Los acumulados de lluvia, acompañados de descargas eléctricas y posible granizo, podrían generar encharcamientos, deslaves e incrementos en los niveles de ríos y arroyos, según advirtió la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las autoridades estatales y Protección Civil han instado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y Conagua. Se recomienda evitar cruzar cuerpos de agua crecidos, limpiar drenajes para prevenir inundaciones y conducir con precaución en carreteras mojadas. En zonas urbanas como Pachuca y Tizayuca, se han intensificado los monitoreos para evitar afectaciones por encharcamientos.
El Gobierno de Hidalgo y los cuerpos de emergencia están preparados para responder ante cualquier eventualidad, mientras se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales. Para actualizaciones en tiempo real, se puede consultar el sitio web del SMN o los comunicados de Protección Civil estatal.