Donald Trump anunció que impondrá aranceles del 30% a México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto. Según Trump, México no ha hecho lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo ni para detener a los cárteles que intentan convertir Norteamérica en un “parque de juegos del narcotráfico”. La medida también se aplica a la UE debido al déficit comercial y las barreras comerciales.
La Unión Europea también se verá afectada por los aranceles del 30%, ya que Trump busca reducir el déficit comercial con el bloque. La UE había estado negociando un acuerdo comercial con Estados Unidos, pero la intensificación de la guerra comercial ha generado incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambas partes.
La medida podría afectar significativamente a las exportaciones mexicanas y europeas, ya que más del 80% de las ventas mexicanas se destinan al mercado estadounidense. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha confirmado el envío de una delegación a Washington para negociar y buscar condiciones favorables en comercio, migración y seguridad fronteriza.
Trump afirma que estos aranceles son necesarios para contrarrestar los déficits comerciales acumulados y proteger la economía estadounidense. También advirtió que si estos países responden con aranceles propios, los castigos serán mayores.