Close Menu
Portal Hidalgo
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
TENDENCIA
  • MUERE MONTOYA BENÍTEZ, EL CRONISTA QUE DESAFIÓ LAS LLAMAS DE TLAHUELILPAN.
  • GOBIERNO DE HIDALGO Y SEDATU ANALIZAN REUBICACIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS.
  • HURACÁN MELISSA AZOTA JAMAICA: SEIS HOSPITALES DAÑADOS EN MEDIO DE UNA DEVASTACIÓN HISTÓRICA
  • AMAZON DESPIDE A 14.000 EMPLEADOS CORPORATIVOS: EL MAYOR RECORTE DE SU HISTORIA EN MEDIO DEL AUGE DE LA IA.
  • DETIENEN EN MIAMI A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, ACUSADO DE PECULADO Y LAVADO DE DINERO POR 2,950 MDP
  • AJACUBA PROMUEVE LA SALUD FEMENINA CON EL FORO “SIN REGLAS Y SIN MITOS: MENOPAUSIA ACOMPAÑADA”
  • HISTÓRICO: NICOLÁS SARKOZY EX PRESIDENTE DE FRANCIA INGRESA A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN EN SU CAMPAÑA DEL 2007
  • GOBERNADOR DE JALISCO PABLO LEMUS, ENTREGA EQUIPO DE NUEVA GENERACIÓN
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal HidalgoPortal Hidalgo
CONTÁCTANOS
sábado, noviembre 1
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Portal Hidalgo
Inicio » MÁS DE 5 MIL PERSONAS CONMEMORAN, EN ACTOPAN, EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

MÁS DE 5 MIL PERSONAS CONMEMORAN, EN ACTOPAN, EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

agosto 8, 20253 Mins Read
Share
Facebook Twitter WhatsApp

Con la participación de más de 5 mil asistentes, representantes de 45 municipios, y la presencia de más de 800 expositoras y expositores —entre artesanas, parteras, cocineras tradicionales y portadoras de saberes—, este jueves se conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

En este 2025, declarado Año de la Mujer Indígena, la jornada tuvo como eje central el reconocimiento a su papel como raíz y futuro de las comunidades originarias.

El evento, realizado por el gobierno de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), incluyó un acto protocolario con la entrega del Bastón de Mando, intervenciones de mujeres indígenas, representantes comunitarios y autoridades estatales, así como la proyección del video “Mujer indígena: raíz y futuro”.

En representación del titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca Salazar, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, subrayó que la conmemoración de este día es un llamado a la conciencia, la memoria y la acción colectiva para defender sus derechos y su dignidad.

Reconoció el papel de la mujer indígena como guardiana de la vida, la cultura y los territorios, y afirmó: “Mujeres que resisten, que sanan, que siembran, que dirigen. Mujeres que transforman”.

Durante su mensaje, el titular de la CEDSPI, Prisco Manuel Gutiérrez, destacó la importancia de avanzar hacia un reconocimiento pleno de los derechos de los pueblos indígenas, con un enfoque especial en el papel de las mujeres como agentes de transformación en sus comunidades.

Asimismo, anunció el programa Guardianas de Vida para apoyar a parteras, y aseguró: “Con el respaldo claro del gobernador Julio Menchaca, entendemos que el desarrollo auténtico de las mujeres se construye con diálogo, con presencia en el territorio, con políticas que tienen rostro, voz y corazón indígena”.

Recordó, además, la construcción de Casas de la Mujer Indígena en la Huasteca, ya en proceso, en la región Otomí-Tepehua, próxima a iniciar, y en el Valle del Mezquital, programada para el siguiente año.

La presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano, calificó la conmemoración como una oportunidad para valorar la sabiduría, reconocer y honrar el papel de las mujeres indígenas.

Además, anunció que siete nuevas comunidades han sido reconocidas oficialmente como indígenas: “Es un paso firme para el reconocimiento de derechos que durante décadas fueron negados”.

El programa cultural de esta jornada se presentó simultáneamente en tres lenguas originarias e incluyó danzas, música tradicional, cantos y expresiones artísticas de diversas regiones. En tanto, en el pabellón “Sabores y Saberes” se exhibieron textiles, medicina tradicional, gastronomía y productos artesanales bajo la marca “Hecho en Pueblos Indígenas”.

Con esta conmemoración, la CEDSPI reafirma su compromiso de visibilizar, escuchar y acompañar a los pueblos indígenas de Hidalgo, fortaleciendo su participación, identidad y dignidad colectiva.

Actopan Día internacional pueblos indigenas

OTRAS NOTAS

AJACUBA PROMUEVE LA SALUD FEMENINA CON EL FORO “SIN REGLAS Y SIN MITOS: MENOPAUSIA ACOMPAÑADA”

“AJACUBA ESTÁ DE PIE, SE PROYECTA TURÍSTICAMENTE Y AVANZA CON DECISIÓN, ORGULLO Y VISIÓN A FUTURO.”

INICIAN OBRAS HIDRÁULICAS Y DE DRENAJE SANITARIO EN SANTIAGO TEZONTLALE

EL GOBERNADOR DE HIDALGO RECORRIÓ LAS ZONAS AFECTADAS DE ELOXOCHITLÁN Y METZTITLÁN.

LO + RECIENTE
  • MUERE MONTOYA BENÍTEZ, EL CRONISTA QUE DESAFIÓ LAS LLAMAS DE TLAHUELILPAN.
  • GOBIERNO DE HIDALGO Y SEDATU ANALIZAN REUBICACIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS.
  • HURACÁN MELISSA AZOTA JAMAICA: SEIS HOSPITALES DAÑADOS EN MEDIO DE UNA DEVASTACIÓN HISTÓRICA
  • AMAZON DESPIDE A 14.000 EMPLEADOS CORPORATIVOS: EL MAYOR RECORTE DE SU HISTORIA EN MEDIO DEL AUGE DE LA IA.
  • DETIENEN EN MIAMI A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, ACUSADO DE PECULADO Y LAVADO DE DINERO POR 2,950 MDP
  • AJACUBA PROMUEVE LA SALUD FEMENINA CON EL FORO “SIN REGLAS Y SIN MITOS: MENOPAUSIA ACOMPAÑADA”
  • HISTÓRICO: NICOLÁS SARKOZY EX PRESIDENTE DE FRANCIA INGRESA A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN EN SU CAMPAÑA DEL 2007
  • GOBERNADOR DE JALISCO PABLO LEMUS, ENTREGA EQUIPO DE NUEVA GENERACIÓN
  • “NO ESTÁN SOLOS”, AFIRMA SHEINBAUM; JULIO MENCHACA ACELERA APERTURA DE CAMINOS
  • AUDAZ ROBO EN EL LOUVRE: LADRONES SE LLEVAN JOYAS DE LA CORONA FRANCESA EN PLENA LUZ DEL DÍA.
Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram
© 2025 PORTAL HIDALGO MX

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.