En una mañana fresca y vibrante, la capital mexicana fue testigo de la edición número 42 del Maratón de la Ciudad de México, un evento que reunió a más de 30 mil corredores de todo el mundo. Bajo el lema de superación y resistencia, los atletas élite etíopes se llevaron los máximos honores en las categorías varonil y femenil, demostrando una vez más el dominio africano en las pruebas de larga distancia. El maratón, que inició a las 05:55 horas desde el Estadio Olímpico Universitario y culminó en el emblemático Zócalo capitalino, no vio romperse récords de ruta, pero sí ofreció momentos de intensa competencia y celebración deportiva.

El etíope Tadu Abate Deme se coronó como el gran vencedor de la rama varonil élite, cruzando la meta con un tiempo de 2:11:17. Este resultado lo colocó por delante de sus competidores kenianos, en una carrera que se definió en los últimos kilómetros. El podio quedó conformado de la siguiente manera:
• 1er lugar: Tadu Abate Deme (Etiopía) – 2:11:17
• 2do lugar: Benard Kipkorir (Kenia) – 2:11:28
• 3er lugar: Edwin Kiprop Kiptoo (Kenia) – 2:13:07
Abate Deme, quien no logró superar el récord de la ruta establecido por el boliviano Héctor Garibay en 2023 (2:08:23), expresó su satisfacción por la victoria en una de las maratones más desafiantes del mundo debido a la altitud de la Ciudad de México. Los ganadores recibieron premios en efectivo: 50,000 dólares para el primer lugar, 20,000 para el segundo y 10,000 para el tercero, además de relojes Garmin como obsequio adicional.
Bekelech Gudeta Lidera la Rama Femenil
En la categoría élite femenil, la etíope Bekelech Gudeta Borecha brilló con un tiempo de 2:28:36, asegurando el primer puesto y consolidando el triunfo etíope en ambas ramas. Aunque no rompió el récord femenino de la ruta (2:25:04, establecido por su compatriota Amane Beriso en 2022), Gudeta demostró una estrategia impecable en los 42.195 kilómetros del recorrido. El podio completo fue:
• 1er lugar: Bekelech Gudeta Borecha (Etiopía) – 2:28:36
• 2do lugar: Lizaida Thalía Valdivia Magariño (Perú) – 2:32:28
• 3er lugar: Ruth Danies Albert Jebet (Baréin) – 2:32:47
Valdivia Magariño, la subcampeona peruana, compart