Este lunes 1 de septiembre de 2025 marcó el inicio oficial del ciclo escolar 2025-2026 en México, con aproximadamente 23.4 millones de estudiantes de educación básica regresando a las aulas en todo el país. La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que esta fecha representa un ajuste en el calendario, extendiendo las vacaciones de verano una semana adicional para preescolar, primaria y secundaria, pasando del tradicional fin de agosto a principios de septiembre. Este cambio, anunciado previamente en el Diario Oficial de la Federación, busca alinear mejor el año lectivo con las necesidades educativas y administrativas.
El ciclo escolar abarcará 185 días efectivos de clases, concluyendo el 15 de julio de 2026. Durante este período, los estudiantes disfrutarán de varios puentes y periodos vacacionales, incluyendo las vacaciones de invierno del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026, y las de Semana Santa en abril. Además, se conmemorarán fechas clave como el 16 de septiembre (Independencia de México) y el 17 de noviembre (Revolución Mexicana), que generarán días de descanso obligatorios. La SEP ha programado un total de 17 días de suspensión de clases por motivos administrativos y festivos, distribuidos a lo largo del año
TENDENCIA
- CHINA MUESTRA SU PODERIO ARMAMENTISTA DURANTE DESFILE MILITAR
- CRECIMIENTO ECONÓMICO CON BIENESTAR SOCIAL, DESTACA JULIO MENCHACA EN SU INFORME DE TULA.
- CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA UN “BAILONGO” HISTÓRICO PARA EL GRITO DE INDEPENDENCIA 2025 EN EL ZÓCALO DE LA CDMX.
- Vamos bien y vamos a ir mejor. Presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe.
- Municipio de Pachuca rehabilita luminarias en Boulevard “Nuevo Hidalgo”
- Gobierno municipal de Santiago Tulantepec rehabilita camino hacía el CIES 286
- REGRESO A CLASES 2025: MÁS DE 23 MILLONES DE ESTUDIANTES INICIAN EL CICLO ESCOLAR EN MÉXICO.
- ETIOPÍA ARRASA EN EL MARATÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2025: UN ESPECTÁCULO DE RESISTENCIA.