En el corazón histórico de la Ciudad de México, el icónico Castillo de Chapultepec se viste de gala para conmemorar sus 81 años de existencia como Museo Nacional de Historia. La jornada arranca con un emotivo concierto a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, programado para las 12:00 horas de este miércoles 24 de septiembre, ofreciendo a los asistentes una experiencia musical gratuita en medio de las murallas que han sido testigo de la historia nacional.
El evento marca el inicio de una serie de actividades culturales organizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que buscan revivir el legado del emblemático sitio, declarado Patrimonio Cultural de la Nación. Bajo la dirección del INAH, el Castillo de Chapultepec –antigua residencia imperial y presidencial– abrirá sus puertas no solo a la reflexión histórica, sino también a la vibrante expresión artística que une pasado y presente.
La Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, conocida por su excelencia en la interpretación de obras clásicas y su compromiso con la difusión de la cultura naval, presentará un repertorio que evoca la grandeza de México. Aunque los detalles precisos del programa musical aún se mantienen en reserva para preservar la sorpresa, fuentes del INAH adelantan que el concierto incluirá piezas emblemáticas de compositores universales, adaptadas para resaltar temas de heroísmo y tradición mexicana. Esta agrupación, integrada por talentosos músicos de la Armada de México, ha participado en eventos de alto perfil, como galas protocolares y presentaciones en foros internacionales, consolidándose como un pilar de la música sinfónica en el país.
El concierto se llevará a cabo en el auditorio al aire libre del Castillo, permitiendo que el eco de violines, cellos y metales se funda con la brisa del Bosque de Chapultepec. Para los asistentes, la entrada es libre, aunque se recomienda llegar con anticipación debido a la limitada capacidad y las medidas de seguridad implementadas por el INAH. No se requiere boletaje previo, pero el acceso al museo en sí conlleva el pago de la cuota regular, que incluye visitas guiadas complementarias durante la celebración.
Este recital no es un evento aislado, sino el pistoletazo de salida para una cartelera diversa que se extenderá a lo largo de la semana. El sábado 27 de septiembre, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez tomará el relevo con un programa de sinfonías contemporáneas, seguido de recitales del Ensamble Escénico Vocal y la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina. Además, se ofrecerán galas líricas, talleres interactivos y recorridos temáticos por las salas del museo, donde se exhiben artefactos desde la época prehispánica hasta la Revolución Mexicana.
“Estos eventos no solo celebran los 81 años del Museo Nacional de Historia, sino que reafirman el rol del Castillo de Chapultepec como un espacio vivo de identidad nacional”, declaró un portavoz del INAH en un comunicado reciente.
La iniciativa busca atraer a familias, estudiantes y melómanos, fomentando un diálogo entre la historia y el arte en un entorno accesible y gratuito en su mayoría.

