El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó esta mañana que la tormenta tropical ‘Priscilla’ ha ganado fuerza y se ha intensificado a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras se desplaza frente a las costas del Pacífico mexicano. Con vientos sostenidos de hasta 160 km/h, el fenómeno meteorológico ha encendido las alertas en varias regiones costeras, donde las autoridades ya han comenzado a implementar medidas preventivas para proteger a la población.
A las 10:00 horas (CST), el huracán ‘Priscilla’ se localizaba aproximadamente a 200 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, moviéndose en dirección noroeste a una velocidad de 18 km/h. Según el NHC, se espera que el huracán continúe fortaleciéndose en las próximas horas debido a las cálidas temperaturas del océano y las condiciones atmosféricas favorables, aunque su trayectoria podría mantenerlo alejado de un impacto directo en tierra firme.
Las autoridades mexicanas han emitido una alerta de huracán para los estados de Jalisco, Colima y Michoacán, instando a los residentes a permanecer atentos a los boletines oficiales y a tomar precauciones. En zonas costeras, se han suspendido actividades marítimas, y los puertos de Manzanillo y Puerto Vallarta han restringido la navegación de embarcaciones menores. Asimismo, se han habilitado refugios temporales en áreas vulnerables ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que, aunque el huracán podría no tocar tierra directamente, las bandas nubosas asociadas a ‘Priscilla’ generarán lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Se espera que las precipitaciones alcancen hasta 150 mm en algunas regiones, lo que podría provocar inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.
“Estamos monitoreando de cerca la evolución de ‘Priscilla’. Es crucial que la ciudadanía siga las indicaciones de las autoridades y evite riesgos innecesarios”, declaró Laura Velázquez, titular de Protección Civil, en una conferencia de prensa esta mañana.
Aunque los modelos meteorológicos sugieren que ‘Priscilla’ podría debilitarse al acercarse a aguas más frías en los próximos días, su paso cercano a la costa podría causar afectaciones significativas. Los expertos del NHC estiman que el huracán podría descender a categoría 1 para el jueves, pero las condiciones de lluvia y oleaje persistirán en la región.
El SMN y el NHC continuarán monitoreando el huracán y actualizarán los pronósticos cada seis horas. Se espera que en las próximas 24 horas se tenga mayor claridad sobre la trayectoria y los posibles impactos de ‘Priscilla’ en el territorio mexicano.
Para más información, consulta los sitios oficiales del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Nacional de Protección Civil.

