Los enfrentamientos entre Tailandia y Camboya, según el Ministerio de Salud Pública tailandés, han resultado en 60 bajas en el noreste de Tailandia: 13 civiles muertos y 32 heridos (7 críticos, 13 moderados, 12 leves), y 1 militar muerto con 14 heridos (6 críticos, 5 moderados, 3 leves).
El conflicto se remonta a una disputa territorial que tiene raíces en el siglo XX, cuando el mapa de 1907 trazado por Francia dejó áreas fronterizas ambiguas, especialmente alrededor de templos jemer como Ta Muen Thom y Preah Vihear. En 1962, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) otorgó la soberanía de Preah Vihear a Camboya, decisión reafirmada en 2013, pero Tailandia no reconoce plenamente la jurisdicción de la CIJ y reclama ciertas áreas como no demarcadas. Desde 2008, los enfrentamientos esporádicos han sido recurrentes, con un episodio significativo en 2011 que dejó 17 muertos.
La violencia actual comenzó a intensificarse en mayo de 2025 tras la muerte de un soldado camboyano en un enfrentamiento. Las tensiones se agravaron el 23 de julio cuando una mina antipersonal hirió a cinco soldados tailandeses, lo que llevó a Tailandia a retirar su embajador en Phnom Penh y a cerrar pasos fronterizos. El 24 de julio, los combates se extendieron a seis puntos fronterizos, con Tailandia desplegando cazas F-16 para bombardear objetivos militares camboyanos y Camboya respondiendo con artillería y cohetes, incluidos sistemas BM-21.
Ambos países se acusan mutuamente de iniciar las hostilidades. Tailandia alega que Camboya usó drones y lanzó cohetes contra zonas civiles, incluido un hospital en Surin, mientras que Camboya acusa a Tailandia de violar su territorio y usar bombas de racimo, prohibidas internacionalmente.
ASEAN y ONU: La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y la ONU han instado a la moderación y al diálogo. El primer ministro camboyano, Hun Manet, solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, acusando a Tailandia de agresión.
China y Malasia: Ambos países han pedido contención, con China buscando aprovechar su influencia comercial en la región como mediador potencial.
Estados Unidos: Como aliado de Tailandia, ha llamado a un cese inmediato de hostilidades y a la protección de civiles.