Cada 22 de agosto, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Folclor, una fecha dedicada a honrar las tradiciones, expresiones culturales y manifestaciones artísticas que dan vida a la identidad de los pueblos. Este día, instituido en 1960 por la UNESCO, busca resaltar la importancia del folclor como un pilar fundamental de la diversidad cultural y el patrimonio intangible de la humanidad.
La elección del 22 de agosto no es casualidad. En 1846, el arqueólogo británico William John Thoms acuñó el término folklore (del inglés folk, pueblo, y lore, conocimiento) para describir las tradiciones, costumbres, relatos y prácticas transmitidas de generación en generación. Más de un siglo después, la UNESCO decidió dedicar esta fecha a reconocer la riqueza de estas expresiones culturales, que van desde danzas y música hasta cuentos, mitos, artesanías y rituales.
El folclor es mucho más que un conjunto de tradiciones; es el alma de las comunidades, un reflejo de su historia, valores y cosmovisión. En un mundo cada vez más globalizado, el Día Mundial del Folclor nos invita a mirar