El capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, fué encontrado el día de ayer en las instalaciones portuarias de Altamira, Tamaulipas.
Como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Pérez Ramírez estaba bajo investigación por su presunta participación en una red de “huachicol fiscal”, un esquema de contrabando de combustible para evadir impuestos, a menudo facilitado por documentos falsificados y funcionarios corruptos.
Según el testimonio del exdirector de Aduanas de Tampico, testigo protegido que colabora con la Fiscalía General de la República (FGR), Pérez Ramírez habría recibido un soborno de 100,000 pesos para permitir el desembarque de un buque con diésel ilegal en abril de 2024.
Esta red, presuntamente liderada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, involucra a 14 personas detenidas, incluyendo personal naval activo y retirado, funcionarios aduanales y empresarios.
Reportes iniciales, citando fuentes federales, sugieren que Pérez Ramírez murió por suicidio, algunos indican que se disparó dentro de un vehículo oficial alrededor de las 9:30 de la mañana. La Secretaría de Marina (Semar) emitió un comunicado expresando condolencias y comprometiéndose a colaborar con las autoridades para esclarecer las circunstancias de su muerte, aunque no confirmó la causa.
El caso ha generado gran atención debido a su vínculo con una investigación más amplia sobre el contrabando de combustible en Tamaulipas, que llevó al decomiso de 10 millones de litros de diésel en marzo de 2025.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado una postura de “cero impunidad”, prometiendo investigar a fondo, sin importar quién esté involucrado.
Este incidente es el tercer fallecimiento relacionado con el caso, tras los asesinatos del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y la agente de la FGR Magaly Janet Nava Ramos en Colima a finales de 2024.
La investigación, iniciada tras una denuncia del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Durán, ha destapado una compleja red de corrupción que involucra a oficiales navales de alto rango y funcionarios aduanales, con acusaciones de millones en sobornos para facilitar el contrabando de combustible en el puerto de Tampico