La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este jueves que el día de la inauguración del Mundial de Futbol 2026 será declarado feriado en la capital mexicana. La decisión busca facilitar que los capitalinos puedan disfrutar del evento histórico que posicionará a la Ciudad de México como una de las sedes principales de la Copa del Mundo, organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá.
Durante una conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada destacó la importancia de este evento deportivo para la ciudad, no solo por su relevancia global, sino también por el impacto económico y cultural que tendrá. “El Mundial 2026 será una gran fiesta para México y, en particular, para nuestra ciudad. Queremos que todas y todos los capitalinos puedan vivir esta experiencia única, por lo que hemos decidido declarar el día de la ceremonia inaugural como no laborable”, afirmó la mandataria.
La Ciudad de México será una de las tres sedes mexicanas del torneo, junto con Monterrey y Guadalajara. El Estadio Azteca, ícono del futbol mundial, albergará la ceremonia de apertura y el partido inaugural, marcando la tercera vez que este recinto será escenario de un evento de esta magnitud, tras los Mundiales de 1970 y 1986. Se espera que el evento atraiga a miles de turistas nacionales e internacionales, lo que representará una oportunidad para promover la riqueza cultural y gastronómica de la capital.
Brugada explicó que la declaratoria de día feriado aplicará para las actividades administrativas y laborales no esenciales en la Ciudad de México, aunque los detalles sobre qué sectores estarán exentos se darán a conocer más adelante. Asimismo, aseguró que el Gobierno capitalino trabaja en un plan integral para garantizar la seguridad, el transporte y la infraestructura necesaria durante el torneo, que se llevará a cabo entre junio y julio de 2026.
“Estamos coordinándonos con las autoridades federales y las de las otras sedes para que el Mundial sea un éxito. Queremos que la Ciudad de México brille y que los visitantes se lleven la mejor impresión de nuestra hospitalidad”, añadió Brugada.
También se contempla la implementación de zonas de convivencia, pantallas gigantes en espacios públicos como el Zócalo y actividades culturales paralelas para que los habitantes y turistas vivan la fiebre mundialista.
La noticia ha generado entusiasmo entre los capitalinos, quienes ven en el Mundial una oportunidad para reactivar la economía local y fortalecer el orgullo por la ciudad. Sin embargo, algunos sectores han expresado preocupaciones sobre el impacto en la movilidad y la logística, dado el gran volumen de visitantes esperado.
La jefa de Gobierno invitó a la ciudadanía a prepararse para recibir a los aficionados de todo el mundo y a sumarse a las actividades previas que se organizarán para calentar motores rumbo al 2026. “Este Mundial será histórico, y la Ciudad de México estará lista para hacer historia una vez más”, concluyó.
Con esta declaratoria, la capital mexicana se alista para ser el epicentro de la fiesta futbolística más importante del planeta, consolidando su lugar como una de las grandes capitales del deporte mundial.