Close Menu
Portal Hidalgo
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
TENDENCIA
  • MUERE MONTOYA BENÍTEZ, EL CRONISTA QUE DESAFIÓ LAS LLAMAS DE TLAHUELILPAN.
  • GOBIERNO DE HIDALGO Y SEDATU ANALIZAN REUBICACIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS.
  • HURACÁN MELISSA AZOTA JAMAICA: SEIS HOSPITALES DAÑADOS EN MEDIO DE UNA DEVASTACIÓN HISTÓRICA
  • AMAZON DESPIDE A 14.000 EMPLEADOS CORPORATIVOS: EL MAYOR RECORTE DE SU HISTORIA EN MEDIO DEL AUGE DE LA IA.
  • DETIENEN EN MIAMI A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, ACUSADO DE PECULADO Y LAVADO DE DINERO POR 2,950 MDP
  • AJACUBA PROMUEVE LA SALUD FEMENINA CON EL FORO “SIN REGLAS Y SIN MITOS: MENOPAUSIA ACOMPAÑADA”
  • HISTÓRICO: NICOLÁS SARKOZY EX PRESIDENTE DE FRANCIA INGRESA A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN EN SU CAMPAÑA DEL 2007
  • GOBERNADOR DE JALISCO PABLO LEMUS, ENTREGA EQUIPO DE NUEVA GENERACIÓN
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal HidalgoPortal Hidalgo
CONTÁCTANOS
domingo, noviembre 2
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Portal Hidalgo
Inicio » CUAUHTÉMOC ALZA SUS VELAS: RENACIMIENTO TRAS LA COLISIÓN CON EL PUENTE DE BROOKLYN

CUAUHTÉMOC ALZA SUS VELAS: RENACIMIENTO TRAS LA COLISIÓN CON EL PUENTE DE BROOKLYN

septiembre 18, 20255 Mins Read
Screenshot
Share
Facebook Twitter WhatsApp

Cuatro meses después de un devastador accidente que conmocionó al mundo y dejó un saldo de dos vidas perdidas, el icónico Buque Escuela ARM Cuauhtémoc de la Armada de México ha reanudado sus operaciones navales. La emblemática embarcación, símbolo de la tradición marítima mexicana, zarpó este martes desde el puerto de Veracruz rumbo a su próximo crucero de instrucción, marcando un hito de resiliencia y recuperación tras el choque con el Puente de Brooklyn en Nueva York el pasado 17 de mayo.

El incidente, ocurrido durante una maniobra de zarpe en el East River, expuso la fragilidad de las operaciones en entornos urbanos densos y generó un debate internacional sobre la seguridad marítima. El Cuauhtémoc, un velero de tres mástiles construido en 1982 en España y con una eslora de 90 metros, impactó la parte inferior del puente histórico cuando sus mástiles –de hasta 45 metros de altura– superaron el gálibo de 39 metros permitido bajo la estructura. Videos capturados por testigos mostraron cómo la nave, con 277 personas a bordo incluyendo 175 cadetes, se aproximaba en reversa sin control aparente, rompiendo los mástiles como “palillos” contra el acero del puente.  El choque, que duró apenas tres minutos desde el primer impacto hasta la detención completa, resultó en la muerte de dos jóvenes tripulantes: América Sánchez, de 20 años, y Adal Jair Maldonado Marcos, de 23, quienes cayeron desde los mástiles durante el pánico inicial.  Además, al menos 22 personas resultaron heridas, 19 de ellas requiriendo atención médica inmediata, con reportes de fracturas y traumas por la caída de jarcia y equipo.

La Secretaría de Marina (Semar) de México confirmó en un comunicado emitido esa misma noche que el percance se debió a una posible falla mecánica que dejó al buque sin potencia, agravada por la proximidad del muelle 17 del South Street Seaport –a solo 250 metros del puente– y la limitada efectividad de los remolcadores asistentes, que no estaban amarrados adecuadamente.

“Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”, detalló la Semar en su cuenta de X.

Afortunadamente, el puente no sufrió daños estructurales significativos, aunque sus carriles se cerraron temporalmente, y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos inició una investigación exhaustiva que incluyó entrevistas a la tripulación y análisis de los sistemas de propulsión.

El accidente evocó recuerdos dolorosos del colapso del Puente Francis Scott Key en Baltimore un año antes, donde un buque de carga causó seis muertes, y subrayó vulnerabilidades en infraestructuras clave.  La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y ordenó una revisión interna inmediata.

“Lamentamos profundamente la pérdida de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc”, declaró en una conferencia de prensa el 19 de mayo, asegurando que el gobierno mexicano cooperaría plenamente con las autoridades neoyorquinas.

Tras el choque, el Cuauhtémoc fue remolcado a un muelle cercano en Manhattan para evaluaciones y reparaciones. Durante los siguientes meses, la nave permaneció en un astillero de Nueva York, donde se invirtieron recursos significativos para restaurar sus mástiles, jarcia y sistemas mecánicos. La Semar reportó que los daños, aunque extensos, no comprometieron la integridad general del buque, y se implementaron mejoras en protocolos de seguridad, incluyendo simulacros adicionales para maniobras en puertos restringidos y actualizaciones en los sistemas de energía de respaldo.  Los cadetes heridos y el resto de la tripulación fueron repatriados a Veracruz en los días siguientes, donde recibieron apoyo psicológico y médico.

El reanudo de operaciones representa no solo un triunfo técnico, sino un gesto simbólico para la Armada de México. El Cuauhtémoc, que forma parte del crucero anual “Consolidación de la Independencia de México 2025” –iniciado el 6 de abril desde Acapulco–, está programado para visitar 22 puertos en 15 países durante ocho meses, promoviendo la cooperación internacional y la formación de cadetes en ciencias navales.  Esta gira de buena voluntad, que incluye escalas en Europa y el Caribe, subraya el rol diplomático del buque, que ha navegado más de un millón de millas náuticas desde su botadura.

Autoridades mexicanas y estadounidenses han calificado el retorno del Cuauhtémoc como un “nuevo capítulo” en su historia centenaria. “El velero no solo ha sido reparado, sino fortalecido”, afirmó un portavoz de la Semar en un evento ceremonial en Veracruz este lunes. Mientras la NTSB continúa su informe final, esperado para finales de año, el incidente sirve como recordatorio de que en el mar, como reflexionó un capitán estadounidense analizado en reportes, “los errores no siempre se corrigen a tiempo, pero la lección perdura”.

Con su regreso, el Cuauhtémoc navega de nuevo, honrando a sus caídos y reafirmando el orgullo naval de México ante el mundo.

 

BROOKLYN SEMAR

OTRAS NOTAS

MUERE MONTOYA BENÍTEZ, EL CRONISTA QUE DESAFIÓ LAS LLAMAS DE TLAHUELILPAN.

AMAZON DESPIDE A 14.000 EMPLEADOS CORPORATIVOS: EL MAYOR RECORTE DE SU HISTORIA EN MEDIO DEL AUGE DE LA IA.

DETIENEN EN MIAMI A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, ACUSADO DE PECULADO Y LAVADO DE DINERO POR 2,950 MDP

HISTÓRICO: NICOLÁS SARKOZY EX PRESIDENTE DE FRANCIA INGRESA A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN EN SU CAMPAÑA DEL 2007

LO + RECIENTE
  • MUERE MONTOYA BENÍTEZ, EL CRONISTA QUE DESAFIÓ LAS LLAMAS DE TLAHUELILPAN.
  • GOBIERNO DE HIDALGO Y SEDATU ANALIZAN REUBICACIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS.
  • HURACÁN MELISSA AZOTA JAMAICA: SEIS HOSPITALES DAÑADOS EN MEDIO DE UNA DEVASTACIÓN HISTÓRICA
  • AMAZON DESPIDE A 14.000 EMPLEADOS CORPORATIVOS: EL MAYOR RECORTE DE SU HISTORIA EN MEDIO DEL AUGE DE LA IA.
  • DETIENEN EN MIAMI A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, ACUSADO DE PECULADO Y LAVADO DE DINERO POR 2,950 MDP
  • AJACUBA PROMUEVE LA SALUD FEMENINA CON EL FORO “SIN REGLAS Y SIN MITOS: MENOPAUSIA ACOMPAÑADA”
  • HISTÓRICO: NICOLÁS SARKOZY EX PRESIDENTE DE FRANCIA INGRESA A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN EN SU CAMPAÑA DEL 2007
  • GOBERNADOR DE JALISCO PABLO LEMUS, ENTREGA EQUIPO DE NUEVA GENERACIÓN
  • “NO ESTÁN SOLOS”, AFIRMA SHEINBAUM; JULIO MENCHACA ACELERA APERTURA DE CAMINOS
  • AUDAZ ROBO EN EL LOUVRE: LADRONES SE LLEVAN JOYAS DE LA CORONA FRANCESA EN PLENA LUZ DEL DÍA.
Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram
© 2025 PORTAL HIDALGO MX

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.