Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, México llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Sistema Nacional de Protección Civil para fortalecer la cultura de prevención ante sismos y otras emergencias. A esa hora, se emitirá una alerta masiva que llegará a todos los celulares del país a través de un mensaje de texto acompañado de un sonido característico, diseñado para simular una situación de emergencia real.
El ejercicio busca preparar a la población, instituciones y autoridades para reaccionar de manera efectiva ante un sismo, recordando la importancia de la evacuación ordenada y el seguimiento de protocolos de seguridad. La alerta se enviará mediante el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) y otros mecanismos de comunicación, incluyendo altavoces en ciudades donde estén instalados, como la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.
La Coordinación Nacional de Protección Civil exhortó a la ciudadanía a participar activamente, ya sea desde hogares, escuelas, oficinas o espacios públicos, siguiendo los pasos básicos: no correr, no gritar, no empujar. Se recomienda identificar previamente las zonas de seguridad, rutas de evacuación y puntos de reunión en cada lugar. Además, se invita a las instituciones a registrar su participación en el sitio oficial de Protección Civil para llevar un control de los simulacros realizados.
Este simulacro coincide con el aniversario de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, fechas que marcaron la historia de México por su impacto. Las autoridades han enfatizado que el objetivo es reforzar la preparación en un país de alta actividad sísmica, donde la prevención puede salvar vidas.