En un hecho que ha captado la atención de Colombia y el mundo, una recién nacida fue inscrita en la Registraduría Municipal de Cereté, Córdoba, con el nombre de Chat Yipiti Bastidas Guerra. Este inusual nombre, registrado el viernes 15 de agosto a las 9:15 p.m., ha generado un torbellino de reacciones en redes sociales, memes y debates sobre los límites de la originalidad en la elección de nombres para los hijos. Inspirado en la popular herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, el nombre refleja cómo la tecnología está dejando una huella en las decisiones más personales de la vida cotidiana.
La elección de los padres de la pequeña Chat Yipiti no pasó desapercibida. El nombre, cuya pronunciación evoca al chatbot desarrollado por OpenAI, fue aceptado sin objeciones por la Registraduría Nacional del Estado Civil, a pesar de que la entidad tiene la facultad de vetar nombres que puedan atentar contra la dignidad del menor o exponerlo a burlas. En el pasado, nombres como Miperro, Satanás, Judas y Warnerbro fueron rechazados por considerarse potencialmente perjudiciales, pero Chat Yipiti logró pasar el filtro, convirtiéndose en la primera persona en Colombia con esta denominación, según registros oficiales.