Close Menu
Portal Hidalgo
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
TENDENCIA
  • MUERE MONTOYA BENÍTEZ, EL CRONISTA QUE DESAFIÓ LAS LLAMAS DE TLAHUELILPAN.
  • GOBIERNO DE HIDALGO Y SEDATU ANALIZAN REUBICACIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS.
  • HURACÁN MELISSA AZOTA JAMAICA: SEIS HOSPITALES DAÑADOS EN MEDIO DE UNA DEVASTACIÓN HISTÓRICA
  • AMAZON DESPIDE A 14.000 EMPLEADOS CORPORATIVOS: EL MAYOR RECORTE DE SU HISTORIA EN MEDIO DEL AUGE DE LA IA.
  • DETIENEN EN MIAMI A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, ACUSADO DE PECULADO Y LAVADO DE DINERO POR 2,950 MDP
  • AJACUBA PROMUEVE LA SALUD FEMENINA CON EL FORO “SIN REGLAS Y SIN MITOS: MENOPAUSIA ACOMPAÑADA”
  • HISTÓRICO: NICOLÁS SARKOZY EX PRESIDENTE DE FRANCIA INGRESA A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN EN SU CAMPAÑA DEL 2007
  • GOBERNADOR DE JALISCO PABLO LEMUS, ENTREGA EQUIPO DE NUEVA GENERACIÓN
Facebook X (Twitter) Instagram
Portal HidalgoPortal Hidalgo
CONTÁCTANOS
sábado, noviembre 1
  • Lo + destacado
  • Municipios
  • Estados
  • Internacional
  • Justicia
  • Deporte
  • Entre Columnas
  • Espectáculos
Portal Hidalgo
Inicio » ALERTA EN MÉXICO: HONGO MORTAL AMENAZA LA SUPERVIVENCIA DE LOS MURCIÉLAGOS.

ALERTA EN MÉXICO: HONGO MORTAL AMENAZA LA SUPERVIVENCIA DE LOS MURCIÉLAGOS.

septiembre 26, 20253 Mins Read
Screenshot
Share
Facebook Twitter WhatsApp

Un enemigo invisible acecha a los murciélagos de México. Científicos y autoridades ambientales han confirmado la presencia de Pseudogymnoascus destructans, un hongo letal que causa el síndrome de la nariz blanca, una enfermedad devastadora para las poblaciones de murciélagos. Según un reporte reciente de Mongabay, este patógeno, detectado en varias regiones del país, pone en riesgo a estos mamíferos voladores, fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas mexicanos.

El síndrome de la nariz blanca, identificado por primera vez en Norteamérica en 2006, ha causado estragos en poblaciones de murciélagos en Estados Unidos y Canadá, donde se estima que ha provocado la muerte de millones de ejemplares. El hongo ataca a los murciélagos durante su hibernación, debilitándolos al interrumpir su metabolismo y causar lesiones en la piel, lo que los lleva a agotar sus reservas de energía. En México, donde los murciélagos desempeñan un papel crucial en la polinización, el control de plagas y la dispersión de semillas, esta amenaza podría tener consecuencias ecológicas y económicas significativas.

La detección del hongo en México ha movilizado a expertos y conservacionistas, quienes trabajan contrarreloj para monitorear las cuevas y refugios donde hibernan los murciélagos. Aunque aún no se han reportado pérdidas masivas como en otros países, la presencia del hongo enciende las alarmas, ya que muchas especies mexicanas, como el murciélago magueyero (Leptonycteris yerbabuenae), son esenciales para la polinización de cultivos como el agave, base de la industria del tequila y el mezcal.

Las autoridades han instado a la población a evitar el ingreso a cuevas y minas donde habitan murciélagos, ya que los humanos pueden transportar el hongo sin saberlo, propagándolo a otras colonias. Asimismo, se están implementando medidas de bioseguridad, como la desinfección de equipos y ropa de espeleólogos, para frenar su dispersión. Los científicos también investigan si las especies mexicanas podrían tener alguna resistencia natural al hongo, lo que podría abrir una esperanza para su conservación.

Organizaciones ambientalistas han hecho un llamado urgente a aumentar los esfuerzos de monitoreo y protección de los murciélagos, así como a educar a la población sobre su importancia ecológica.

 

“Los murciélagos son aliados silenciosos de la naturaleza. Sin ellos, nuestros ecosistemas y nuestra agricultura enfrentarían un impacto devastador”, señaló un portavoz de una ONG dedicada a la conservación de la biodiversidad.

Mientras México enfrenta esta nueva amenaza, la colaboración entre científicos, autoridades y la sociedad será clave para proteger a estas criaturas esenciales y evitar que el síndrome de la nariz blanca se convierta en una catástrofe ecológica en el país. La lucha contra este enemigo silencioso apenas comienza.

 

Murciélagos

OTRAS NOTAS

UN ADIÓS ETERNO A LA ENSEÑANZA: VELAN A QUERIDO PROFESOR SENTADO CON UN LIBRO EN LAS MANOS EN CHOSICA.

UNA BEBÉ LLAMADA CHAT YIPITI: EL NOMBRE QUE SACUDE COLOMBIA Y DESATA UN DEBATE SOBRE LA CREATIVIDAD Y LA IDENTIDAD.

CAPTURAN COCODRILO DE 3 MTS EN LA PLAYA DE PUERTO VALLARTA

Everything You Need to Know About Personal Finance: Pocket-sized Edition

LO + RECIENTE
  • MUERE MONTOYA BENÍTEZ, EL CRONISTA QUE DESAFIÓ LAS LLAMAS DE TLAHUELILPAN.
  • GOBIERNO DE HIDALGO Y SEDATU ANALIZAN REUBICACIÓN DE FAMILIAS DAMNIFICADAS.
  • HURACÁN MELISSA AZOTA JAMAICA: SEIS HOSPITALES DAÑADOS EN MEDIO DE UNA DEVASTACIÓN HISTÓRICA
  • AMAZON DESPIDE A 14.000 EMPLEADOS CORPORATIVOS: EL MAYOR RECORTE DE SU HISTORIA EN MEDIO DEL AUGE DE LA IA.
  • DETIENEN EN MIAMI A VÍCTOR ÁLVAREZ PUGA, ACUSADO DE PECULADO Y LAVADO DE DINERO POR 2,950 MDP
  • AJACUBA PROMUEVE LA SALUD FEMENINA CON EL FORO “SIN REGLAS Y SIN MITOS: MENOPAUSIA ACOMPAÑADA”
  • HISTÓRICO: NICOLÁS SARKOZY EX PRESIDENTE DE FRANCIA INGRESA A PRISIÓN POR CORRUPCIÓN EN SU CAMPAÑA DEL 2007
  • GOBERNADOR DE JALISCO PABLO LEMUS, ENTREGA EQUIPO DE NUEVA GENERACIÓN
  • “NO ESTÁN SOLOS”, AFIRMA SHEINBAUM; JULIO MENCHACA ACELERA APERTURA DE CAMINOS
  • AUDAZ ROBO EN EL LOUVRE: LADRONES SE LLEVAN JOYAS DE LA CORONA FRANCESA EN PLENA LUZ DEL DÍA.
Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram
© 2025 PORTAL HIDALGO MX

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.